Publicado el: 8/12/2021
Autor/es: Xavier Manteca, Eva Mainau y Deborah Temple. Centro de Education sobre Bienestar de Animales de Granja ( FAWEC, Farm Animal Welfare Education Centre). Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). España.
Dada la importancia y relevancia de este concepto hoy tan ampliamente usado; queremos mediante este Artículo sentar las bases para entender que es y que no es Bienestar Animal.
El concepto de Bienestar animal comprende 3 elementos clave:
- El funcionamiento adecuado del organismo; lo que supone que los animales están sanos y bien alimentados.
- El estado emocional del animal; incluye la ausencia de dolor y miedo crónico.
- La posibilidad de expresar su conducta normal propia de la especie (Fraser et al., 1997).
LAS CINCO LIBERTADES
(FAWC, 1992; 1993)
- El animal no sufre sed, Hambre ni malnutrición, porque tiene acceso a agua de bebida y se le suministra una dieta adecuada a sus necesidades.
- El animal no sufre estrés físico ni térmico, porque se le proporciona un ambiente adecuado; incluyendo un refugio para inclemencias climáticas y un área de descanso cómoda.
- El animal no sufre dolor, lesiones ni enfermedades, gracias a una prevención adecuada y/o diagnóstico y tratamiento rápido.
- El animal es capaz de mostrar la mayoría de sus patrones normales de conducta, porque se le proporciona el espacio necesario y las instalaciones adecuadas, y se aloja con otros individuos de su especie.
- El animal no experimenta miedo, porque se le garantiza las condiciones necesarias para evitar el sufrimiento mental.
Valoración del Bienestar Animal del Proyecto Welfare Quality.
El proyecto Welfare Quality es un proyecto de la unión europea que se inició en Mayo de 2004 y tuvo una duración de 5 años; en el proyecto participaron 40 instituciones científicas de 15 países.
De acuerdo con esta propuesta, la valoración del Bienestar Animal debe tener en cuenta 4 aspectos:
¿Se alimenta a los animales de forma correcta?
¿Se aloja a los animales de forma adecuada?
¿Es adecuado el estado sanitario de los animales?
¿Refleja el comportamiento de los animales un estado emocional adecuado?
Estas 4 preguntas son el punto de partida de un conjunto de 12 criterios en los que se debería basarse cualquier sistema de valoración del bienestar. Dichos criterios, ordenados según las cuatro preguntas anteriores, son los siguientes:
ALIMENTACION
- Ausencia de hambre prolongada
- Ausencia de sed prolongada
ALOJAMIENTO
- Confort en relación al descanso
- Confort térmico
- Facilidad de movimiento
ESTADO SANITARIO
- Ausencia de lesiones
- Ausencia de enfermedad
- Ausencia de dolor por prácticas de manejo.
COMPORTAMIENTO
- Expresión de un comportamiento social adecuado.
- Expresión adecuada de otras conductas
- Interacción adecuada entre los animales y sus cuidadores.
- Estado emocional positivo
Los indicadores basados en el animal nos permiten evaluar el bienestar tanto en sistemas intensivos como extensivos.
¨EL CONCEPTO DE BIENESTAR SE REFIERE AL ESTADO DE UN INDIVIDUO EN REALCION A SUS ENTORNO, Y PUEDE MEDIRSE¨ (DONALD BROOM, CIENTIFICO EN BIENESTAR ANIMAL)
Departamento Técnico Occigan